Colapsó, no despertó a tiempo
“En el primer año de Belsasar rey de Babilonia , Daniel tuvo un sueño y visiones de su cabeza en su cama y enseguida escribió el sueño; este es el resumen del asunto.”₁
¡Saludos amig@s de historias y caminos!
Deseo que vuestros asuntos estén en bienestar.
El caminante es sensible a las revelaciones, que se presentan en la cama al dormir, o en instantes mágicos y lúcidos. En el caminar ha visto y escuchado varios asuntos en la vida de las personas con quienes de una u otra forma ha entrado en contacto. Nuestros sabios advierten que si nuestra alma nos revela una visión cuando dormimos o al estar presentes en un lugar, es porque debemos de prestar nuestra atención y cuidados intensivos, porque allí hay un mensaje personal de advertencia o de aprendizaje necesario.
“No te sobrecargues con las demandas de los amigos, pues ellos siempre buscarán llamar tú atención, le decía el abuelo de la playa a su aprendiz; tampoco te distraigas de tus responsabilidades, por que tus amigos no te perdonarán y tus enemigos te debilitarán”

En el asunto presente el enemigo es la avaricia -emoción dominante-. Cuando se presenta una toma de decisiones, siempre aparecerán por lo menos dos caminos a seguir; el uno o el otro nos conducirán a acertar o desviarnos del propósito, esa es la aventura. Ambos deben ser bienvenidos, desafiantes y nos dejarán una enseñanza.
Bienvenido, confió llegues conmigo hasta el final; por que desarrollar la sensibilidad a las revelaciones y señales del camino, nos ayudarán a estar más atentos, más acertados, más confiables, más prósperos.
Personaje invitado: Reine se llamaba el servidor de un grupo de obreros; él vio una necesidad, de inmediato se compró una camioneta grande para ofrecer servicio a varios de los amigos necesitados de transporte. Hacía poco había encontrado ese trabajo, después de muchos ruegos una compañía lo contrató como obrero. Esa compañía estaba ubicada lejos del perímetro urbano, donde escaseaba el transporte público; en la triste realidad no había tal apoyo. Reine observó aquella oportunidad para generar más ingresos; pasaba por los hogares de sus compañeros de lunes a viernes sobre las 4 de la madrugada; y en la tarde los regresaba -luego de la jornada de trabajo- a sus casas.
Sin embargo, los días sábado y domingo, inició a hacer otros servicios, con el ánimo de acaparar unas monedas de más. Todo iba bien por unas semanas, todos sus amigos estuvieron a gusto y bien servidos. Pero una mañana de miércoles Reine colapsó, no despertó a tiempo; entró en una desconexión mental, nada logró despertarlo. El parte médico dijo que fue debido al cansancio mental y corporal.

Ese día, pocos de sus compañeros se presentaron horas más tarde a la compañía, cómo pudieron se desplazaron; otros no intentaron llegar; todas las maldiciones y desprecios eran para el durmiente Reine.
La causa: La noche anterior el principio de los 3 segundos₂ le cobró factura. Chocó su camioneta, con el auto de una dama de influencia, quién le cobró daños y perjuicios en efectivo -al momento- o, lo llevaba a juicio. Cuándo logró llegar a su hogar, entró en crisis emocional; su esposa le ofreció un relajante, -quizás muy fuerte-
El caminante escuchaba como Reine estaba en la picota pública₃. Y algunos optaron por no volver a usar sus servicios; hicieron alianzas de transporte con otros compañeros menos ocupados. El jefe inmediato hizo anotación del suceso en su hoja de vida.
Para esos días, el caminante observó un vídeo de la compañía Hitachi, donde se observa cómo la naturaleza mecánica, por fuerte que sea, también no aguanta el uso y el abuso. Las volquetas -en este caso- tienen su manera de ubicar la carga de manera estable, sin abusar de su capacidad. De esa alerta de Hitachi, aparece la presente analogía con nuestro invitado Reine.

Entonces qué diremos de este obrero, carente de saber ser y hacer. Los accidentes en las carreteras tienen sus estadísticas, las cuales señalan que 9 de cada 10 errores ocurren por fallas humanas. Vemos en Reine, la falta de reposo mental. De ahí que algunos ancianos y consejeros repitan sobre las normas de responsabilidad personal; refiriéndose a la falta o carencia de educación y conocimiento de la mecánica y capacidad real de nuestro cerebro. Las revelaciones las vamos a percibir por puro sentido común; el cerebro, el cuerpo humano constantemente emite señales de bienestar o malestar; si estamos atentos las escucharemos; pero, generalmente se obtienen luego de los accidentes.
Desde los inicios de la raza humana, en todas las culturas, los ancianos y videntes han revelado normas de aprender a interactuar de manera responsable en nuestras comunidades, como aparece de base en el texto bíblico: “En el primer año de Belsasar rey de Babilonia, Daniel tuvo un sueño y visiones de su cabeza en su cama y enseguida escribió el sueño; este es el resumen del asunto.”₁
*Notas de apoyo:
-1- Daniel 7:1-
Desde tiempos antiguos, ya fuera en forma verbal, como sucedió al principio; o, en forma escrita desde el descubrimiento del lápiz, el papel y una forma de escritura; los seres humanos saben o deben saber que el alma tramita, rebela, y advierte sobre posibles sucesos que pueden ser evitados o corregidos antes que sucedan. Los observadores les llaman señales del alma del mundo; cuándo se les da atención o no; se abren caminos de certidumbre o incertidumbre. Dicho espiritualmente: un ángel aliado, y un ángel acusador entran en acción.
*Es por eso que el texto antiguo, para otros sagrado; advierte del cuidado de los principios fundamentales de la vida y las sociedades organizadas:
“La fidelidad a su mandato fue su riqueza, la sabiduría y la devoción fue su triunfo, la reverencia al Creador y sus estatutos; ese fue su tesoro” -Isaías 33.6-

-2- Ley de los tres segundos 3”
- Se cumplió- dicen nuestros sabios; los ángeles, vienen actuando a través de las circunstancias y de personas -como disfraces- para sentenciar y aquietar a un trasgresor o, para ayudar a quién es coherente con sus pensamientos, ruegos y acciones.
*Los 3 segundos en las normas de carretera, son un punto de partida en la capacidad de reacción de un conductor; de acuerdo a la velocidad del vehículo y condiciones generales; él o ella, deberá conocer cuántos segundos necesita para detener el vehículo bajo su mando.
-3- Picota pública: Se refiere a caer bajo el peso de la mirada y de los comentarios acusadores de testigos implacables que dañan la imagen de una persona.
Fue el político, filósofo y teórico social Thomas Hobbes, quién organizara, una sentencia social que se da en todas las sociedades, grupos de trabajo y hasta en los hogares; sobre la espinosa avaricia, él sentenció: “Cuando un hombre, por causa de su aspereza natural, pretende retener lo que, siendo superfluo para él, es necesario para los demás, y, debido a la terquedad de sus pasiones, no puede corregirse, habrá de ser expulsado de la sociedad por constituir un peligro para ella”
-Thomas Hobbes-
- Se concluye que no otorgar al cuerpo y, a la mente el reposo necesario cada día, puede terminar en tragedia personal y social; debido a no disciplinar las pasiones y emociones dominantes.
Your opinion is celebrated and welcomed, not banned or censored!