Cicatrices de Guerra
"No debo sentir vergüenza por estos surcos que hay en mi piel, son fruto de la experiencia, de horas amargas y horas de miel” ¹
El lavaplatos celebraba su primer periodo de trabajo en aquella cocina industrial. Estaba atento a las alertas de seguridad personal, marchando sus asuntos laborales casi a la perfección. Cierta noche de sábado cuando el trajinar o alta demanda de loza de porcelana gritaba no parar, ocurrió lo impensado; un plato resbalo de sus manos, y a una distancia de menos de 30 centímetros, se quebró en dos pedazos, uno de ellos en segundos hizo una y dos cortadas en la muñeca interna de la mano derecha que lo inmovilizaron.
¿Qué pasó aquí?

Los accidentes o sucesos inesperados ocurren porque nos traen un mensaje. En el universo, en la vida diaria -dicen nuestros sabios- todo sucede por una causa, o para un aprendizaje. El abuelo de la playa decía a su aprendiz repetidas veces: “Acuérdate, antes que todo adquiere sabiduría.” Ella se va a presentar con diferentes disfraces y variados personajes; estar atento al momento presente, siempre nos dará la mejor versión de todo suceso. El diario vivir está cargado de información para la mente que esta entrenada para observar.
¿Qué es una cicatriz?
Saludos apreciad@s amig@s de caminos.
Dice en el poema canción Martín Urieta, surcos que hay en la piel; queriendo aclarar que hubo una ruptura, un corte en la piel; que luego la naturaleza interna sanó con su colágeno natural y quizás con algunas ayudas externas. Sin embargo, en el caso de las arrugas es el colágeno que deja de fluir, de alimentar el tejido; quedando el vacío entre células. Entonces vemos dos procesos, uno es debido al corte en la piel, el otro sucede por la falta del río de colágeno natural producido por la naturaleza interna.
Un descuido, falta de concentración puede, causar un accidente, una herida. El enojo, la ira, también puede eclipsar la producción de nutrientes en la piel.
En nuestra actual historia veremos como en las relaciones humanas por carencia de sabiduría, algunas veces -las personas-producimos heridas emocionales y arrugas en la comunicación; creando caos y aislamiento en la convivencia entre amigos. Ya sea que se trate de esposos, de amantes, de padres a hijos, de compañeros de trabajo; la comunicación de buena vibra nos da el alimento esencial para disfrutar de calidad de vida; la falta de ella crea desastres en las relaciones humanas.

Habitamos en un edificio de apartamentos, conocido como -co propiedad horizontal- en ellos hay ductos, estructuras y paredes comunes. En la construcción primaria toda edificación va a tener grietas de asentamiento; son normales por el movimiento y la fuerza que ejercen los materiales nuevos en la base del terreno -son reglas físicas de ingeniería- a cada propietario le informan dichas circunstancias.
La historia: estuvimos habitando en una primera planta durante 5 años, desde que recibimos la propiedad se nos informó que tenía humedad y había que tratarla y pintar antes de habitar el departamento. Eso hicimos; pero, al paso de las semanas apareció un goteo, proveniente de los pisos superiores. Se informó a la administración y nos enviaron a dialogar y preguntar a los vecinos, uno por uno. Algunos fueron atentos y dijeron que no tenían goteras en las paredes, techos y pisos. El goteo provenía del segundo nivel. Aquel departamento permanecía de día sin personas, sólo llegaban a dormir pasadas las 22 horas; era rentado, la dueña solo venía a su propiedad una vez al año, a la asamblea general de copropietarios, o cuando estaba vacío; eso informaron en administración. Sin embargo, nos proporcionaron el número de contacto telefónico. Se llamó y resulto ser la dueña una señora mayor; para des fortunio de ella, tenía mal carácter. De primera voz dijo que eso no su problema y menos su responsabilidad. Concluyó: entiéndanse con administración, y cortó la llamada.

Así inicio un largo camino, para lograr que se detuviera el goteo en el baño y en la tina-ducha. Pasadas varias semanas, la administración logró acercarla a una conciliación. Las palabras poco amables de la señora cerraron todo posible acuerdo; es la administración y la constructora, quienes deben arreglar esa humedad -dijo, en repetidas ocasiones- Semanas más tarde terminamos en una oficina municipal de policía. Hubo que interponer una demanda -querella- Por daños a la propiedad privada. Cuando le llegó el turno de exponer su punto de vista; la señora inició con sus palabras fuera de tono; en ese momento el juez le dijo: silencio señora, si no modera su tono y la agresividad en lo que dice, terminará en el calabozo por irrespeto a todos nosotros. El final de la guerra verbal entre vecinos, se sentenció así: se va a enviar un perito a revisar en donde hay goteo de agua; él determinara donde está la causa. Luego de dicha visita (el ingeniero uso un detector), y dentro de la pared del baño de la segunda planta había un tubo de aguas limpias perforado. Sí, tocó romper la pared de ese baño y el techo del baño afectado; los costos totales los pagó la señora propietaria del piso 2.
Las cicatrices que quedaron: enemistad y malos recuerdos entre vecinos, no se consiguió el mismo tono de baldosa, quedando desigual tanto el color como el tamaño del enchape, agujero financiero de la señora del segundo departamento.

Para finalizar: Una joven recién casada, (de esas pocas que aún llegan vírgenes al altar) en la noche nupcial se enoja al punto de no consolidar el matrimonio. Sus sospechas resultaron ciertas, su novio-esposo en verdad, sí tiene cicatrices en la espalda.
Cariño, Volvió a preguntar: ¿Seguro que eres virgen? -eso dijiste en repetidas ocasiones-
A mí me dijeron las compañeras de oficina: ¡cuidado con ese personaje, ese vive acostándose con la devoradora de hombres, apodada la gata!
*¿Será que algunas relaciones sexuales pueden ser una batalla peligrosa?
Conclusión: “Algunos sabios y comentaristas nos dicen que amemos nuestras cicatrices con sus mieles y sus desazones; ellas nos llevaran a la eternidad, porque se convierten en nuestra genética”
Notas:
-1-Letras de: “Mi vejez” de Martín Urieta
Your opinion is celebrated and welcomed, not banned or censored!